El economista Carlos Melconian volvió a hacer un exhaustivo análisis sobre la economía, la inflación y la pobreza argentina tras los dichos del Papa y la réplica del presidente Alberto Fernández.
“Voy a responder profesionalmente y despersonalizar sobre quién dijo qué”, manifestó y puntualizó: “Si alguien dijo que en la época de Perón no pasaba esto, no existe serie histórica“, razón por la cual para el ex titular del Banco Nación, “estas son discusiones de tinte político que a la gente le entra por un lado y le sale por el otro” y que se desactivan de un día para el otro.
“Fui más de una vez con mucho gusto a la Pastoral Social y nunca he encontrado una serie de pobreza de más de 40 años. En el observatorio de la UCA tampoco hay series homogéneas, pasa con la EPH y con el desempleo”, dijo y avanzó con su análisis técnico.
Y al respecto, aseguró que en medio de todo esto “la inestabilidad macroeconómica sigue vigente y el poder adquisitivo se sigue erosionando”.
“¿Cuantos años hace que en Argentina todas las encuestas dicen que el principal problema es la inflación? En 80 años, Argentina solo tuvo una década estable. No más”, subrayó.
Inflación, sin amesetamiento
Metiéndose en lo estrictamente económico, y frente a la consulta de si se abre la posibilidad cercana de un amesetamiento, el economista manifestó: “Eso sería más que un milagro”. Y en esa línea agregó: “Una cosa es que de pedo tengas un mes al 3% y otra un amesetamiento”.
