Mientras crece a ritmo sostenido la producción en Vaca Muerta, amenaza un conflicto que podría paralizar las actividades. Resulta que la conducción del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa dispuso el estado de alerta y movilización por la deuda acumulada que las empresas mantienen con el sistema solidario y sanitario de la institución. La organización gremial espera una solución a sus demandas y advirtió que si la semana próxima no se regulariza la situación, dispondrán un paro general.
El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, advirtió sobre “la importante deuda acumulada que las empresas mantienen con el sistema solidario y sanitario de la institución” y señaló que la falta de pago de las operadoras y compañías de servicios en concepto de aportes sindicales, de obra social y mutual “dejan a unos 25.000 trabajadores y trabajadoras, con sus respectivas familias, al borde de perder prestaciones solidarias y del sistema de salud que brindan las instituciones (farmacias, hospitales y consultorios)” de la organización gremial.
Asimismo subrayó que “está en juego la salud de los afiliados y eso no lo vamos a permitir” solicitando a las patronales que “no se hagan diferenciaciones con los trabajadores y trabajadoras de las distintas cuencas de nuestro país en materia de acuerdos salariales y aportes”.
Petroleros, en Vaca Muerta: ¿cese de actividades a partir del lunes?
Si bien hasta el momento no hay fecha en que profundicen las medidas de fuerza, todos los ojos están puestos en el lunes, porque desde el gremio se dio un plazo de cinco días para encontrar una solución. Si se tiene en cuenta el fin de semana, todo hace prever que el cese de actividades se aplique con el comienzo de la semana.
Concretamente, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa exhortó a las Cámaras de Productoras y de Servicios Especiales a cumplir a la brevedad con sus planteos o comenzará con una huelga que paralizará la actividad en Vaca Muerta, uno de los polos productivos más importantes para el país en materia de generación de divisas.
El potencial conflicto ya tocó la puerta del ministerio de Trabajo, donde su titular Raquel “Kelly” Olmos puso la mirada, por lo que no se descarta que intervenga convocando a las partes a una audiencia o bien dictando la conciliación obligatoria. El Gobierno tiene a Vaca Muerta no solo como uno de sus pilares en generación de divisas, sino con diversos proyectos de producción e inversiones.
