El dólar es una de las monedas preferidas por los argentinos, ya que permite cubrirse de la devaluación del peso argentino. Por este motivo, gran parte de la población con capacidad de ahorro decide atesorar esta moneda, generando una gran demanda.
Debido a las pocas reservas del BCRA, el Gobierno nacional ha tomado distintas medidas para desincentivar la compra y los gastos en moneda extranjera. Este hecho generó que existan distintas brechas entre los tipos de cambio legales del mercado paralelo o informal.
Rulo del dólar: cuánta plata se puede ganar
El rulo del dólar consiste, en términos simples, en adquirir dólares en un mercado “barato” y venderlos “caros”. En este caso, el tipo de cambio MEP se encuentran en $357,2, aproximadamente, unos $24,8 menos que el dólar blue (tipo de cambio comprador), generando una brecha entre estos tipos de cambio.
La estrategia consiste en comprar dólares a $357,2 a través de un broker para, posteriormente, pasarlos a una caja de ahorro o cuenta corriente en dólares. Luego, la persona retira dichos dólares por caja y los vende en el mercado paralelo, ya sea en un “arbolito” o “cueva” como también entre particulares.
De esta forma, una persona que compra u$s1.000 en el broker y los vende en el mercado paralelo, se hace de $24,8 por dólar, lo que se traduce en $24.800 aproximadamente. Otras de las estrategias es hacer la operación inversa, es decir, vender dólares que se tengan previamente atesorados al valor del blue (en estos momentos $382). Cabe aclarar que muchos brokers cobran una comisión, por lo que la “ganancia“ podría ser menor.
