Durante las últimas semanas del año pasado, se otorgó un incremento de sueldo del 24% a las empleadas domésticas, porcentaje que se está cobrando en 4 tramos.
De acuerdo al mismo, los gremios y las patronales establecieron un aumento del 8 por ciento en diciembre, 7 por ciento en enero, 5 en febrero y 4 en marzo, mes en el que las partes volverán a reunirse para acordar una nueva mejora en los ingresos.
En lo que respecta a los sueldos, la primera de las subas impactó en los bolsillos de las trabajadoras en enero de este año, ya que corresponde al haber de diciembre 2022. Mientras que en febrero cobrarán el segundo tramo de la negociación, que se refiere a enero.
En cada negociación paritaria con la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), el principal sindicato del personal doméstico en la Argentina, se negocian los aumentos correspondientes a lo que cobra una empleada doméstica por hora.
Cuánto cobra una empleada doméstica por hora
Con el pago del segundo tramo del aumento, la hora de trabajo de una empleada doméstica en enero es de 567 pesos. Esa es la cifra para los que se desempeñan en la categoría de tareas generales con retiro, mientras que si la labor es sin retiro del hogar, el valor por hora es de 611,50 pesos.
Quienes están en la categoría de empleados para cuidado de personas, también cobran 611,50 pesos la hora pero con retiro; sin retiro el valor de la hora pasó en diciembre a 684,50 pesos.
