Para los Cedears (Certificados de Participación de Acciones Argentinas), el inicio del año es más que prometedor, pues si se observa el ranking de los diez mejores desempeños, se aprecian rendimientos que rozan el 50%, como es el caso de Despegar y Mercado Libre.
Cabe apuntar que con esta notable performance, las dos compañías que encabezan el ranking se están recuperando de las profundas caídas registradas el año pasado. En el caso de la compañía de turismo, la baja había sido de casi 48%, mientras que la liderada por Marcos Galperín había retrocedido el 37,7 por ciento.
En tercer lugar se ubica otro gigante del e-commerce, como es el caso dela china Ali Baba (BABA), que muestra un avance del 46%, seguido de cerca por Spotify, con el 41,8%. Apenas por debajo se ubica Netflix (NFLX), que avanza un 40 por ciento, cerrando de esta manera el “top five” de compañías con mayores subas en el año.
Otro papel con gran recorrido es Tesla, con una mejora del 38%, tras la que se ubica META, con el 36%. Un escalón más abajo se posiciona el líder del mundo del espectáculo Disney (DSN), con otro 35 por ciento. El ranking de las diez compañías con mayores subas se cierra con Amazon (AMZN), que trepa un 28% y Citi, con el 24%.
Como se verá, se trata de aumentos más que significativos, que superan ampliamente a los “drivers” locales que son utilizados para medir los rendimientos: dólar e inflación, ya que en lo que va del mes el MEP avanza un 8,2%, el contado con liquidación un punto porcentual más, mientras que algunas estimaciones privadas ubican al IPC en torno al 6 por ciento.
Al igual que Despegar y Mercado Libre, con estas mejoras, la mayoría de estos papeles no hacen otra cosa que tratar de recuperar las fuertes caídas experimentadas a escala mundial el año pasado.
