Plazo fijo banco HSBC: cuánta plata ganás en 30 días si hoy invertís $90.000

Para aquellos ahorristas que este verano tienen unos pesos de sobra, una alternativa que está brindando una renta interesante que le gana a las cifras actuales de inflación es el plazo fijo tradicional. Para ello, uno de los bancos privados seleccionados por los clientes para este tipo de colocación es el HSBC.

En este sentido, iProfesional tomó como ejemplo una inversión inicial de $90.000 para calcular cuánta rentabilidad se puede obtener con esta cifra si se la destina en un depósito a 30 días, que es el período mínimo exigido por el sistema financiero para este tipo de instrumentos.

Desde mediados de septiembre del año pasado, el Banco Central mantiene inalterable la tasa nominal anual (TNA) que paga un plazo fijo tradicional es de 75%, o un equivalente de 6,2% mensual, que se aplica únicamente a montos colocados por personas físicas por menos de $10 millones.

Por el momento, la cifra que rinde en un solo mes un depósito a 30 días supera a la inflación medida por el Indec en los últimos meses, debido a que en noviembre fue 4,9% y en diciembre pasado se registró 5,1%. En resumen, la ganancia neta de este instrumento financiero supera un punto porcentual al incremento de los precios de la economía.

Plazo fijo: ¿le sigue ganando a la inflación?

Las cifras muestran a la claras que, por el momento, el plazo fijo tradicional está superando al índice de precios al consumidor (IPC), por lo que se muestra como una inversión atractiva. De acuerdo a los analistas, esto puede seguir en los próximos meses, aunque de forma más acotada.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó el Banco Central a principios de enero, sobre el sustento de una encuesta a unos 40 economistas, los pronósticos indican que la inflación se ubicará en la primera parte del año en un nivel menor a la tasa ofrecida por las colocaciones bancarias.

El plazo fijo tradicional ofrece 6,2% en un período de 30 días, por lo que supera los últimos datos mensuales de inflación.

Es que el consenso del REM estima que el aumento de los precios de la economía puede llegar a ser de 5,6% para enero y 5,7% para febrero. Incluso, algunos economistas han detallado días atrás que puede llegar a ser de entre 5,5% a 6% en el primer mes de 2023, un porcentaje que igual es inferior a la tasa que paga un depósito.

Y si el ahorrista es más conservador y decide renovar su plazo fijo cada 30 días, incluyendo también los intereses ganados en cada período, durante todo un año de forma consecutiva, puede obtener tasa efectiva anual (TEA) de 107%, que significa una renta teórica de 8,92% por mes.

El porcentaje que se obtiene de TEA supera a la inflación pronosticada por los economistas en el REM para todo el corriente año, cuyas estimaciones se ubican en torno al 99%.

Plazo fijo banco HSBC: cuánto se gana con $90.000

En números concretos, si se realiza una constitución de un plazo fijo tradicional por $90.000, por un período mínimo de 30 días, en el banco HSBC, se conseguirá luego de ese tiempo de encaje un monto total de $95.550.

Esto quiere decir que luego de invertir el dinero mencionado y de esperar cerca de todo un mes, los pesos “extras” que se conseguirán serán $5.550.

Los requisitos pedidos por el banco HSBC para poder constituir allí un plazo fijo tradicional son sencillos, ya que, por ejemplo, se pide destinar un capital mínimo de $300.

Incluso, desde el sitio web oficial de esta entidad financiera se indica que se puede establecer un depósito a 30 días a través del simple envío de un correo electrónico al banco.

Por último, se puede efectuar una constitución a plazo fijo tradicional por vía telefónica, por online banking y de forma presencial en las sucursales.-

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *