La Cámara de la Mediana Empresa (CAME) informó este lunes que la actividad de la industria pyme se incrementó un 3,2% interanual en diciembre y finalizó el año con un incremento acumulado del 2,3%, respecto a 2021.
En la comparación mensual la actividad subió 1,6 %, mientras que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,9%, 1,2 puntos porcentuales por encima de noviembre.
Industria Pyme: ¿qué sectores lideraron la producción en 2022?
El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó 353 industrias pyme del país, determinó que los niveles más elevados se registraron en “Papel e impresiones” (79,1%) y los más bajos, en “Químicos y plásticos” (70,1%).
“En diciembre convivieron dos realidades en el mercado. Por un lado, una demanda firme en la mayoría de los sectores. Por otro, el aumento de costos que afectaron las utilidades junto con faltantes de insumos que alargaron los tiempos de entrega y que redujeron, en algunos casos, la calidad del producto al ser sustituidos por otros de menores prestaciones”, precisó la CAME.
Los empresarios consultados coincidieron en que costos de insumos y faltantes son las mayores problemáticas, desplazando a otras. Si bien la elevada presión tributaria sigue presente, esta perdió relevancia frente a la urgencia de no poder producir para abastecer la demanda.
La mejor performance en la comparación anual estuvo en el sector “Alimentos y bebidas”, que creció 6,8% anual en diciembre, al tiempo que la peor fue para “Textiles e indumentaria”, que se retrajo 4,6% anual.
