El aumento del 7,66% que las empresas de medicina prepaga efectuarán en marzo puede ser morigerado en caso de que los titulares de las prestaciones completen una declaración jurada en la que certifiquen percibir un ingreso menor a seis salarios mínimos.
El formulario para reducir el incremento al 5,04% en el tercer mes del año estará habilitado para completarse desde este miércoles 1 de febrero hasta el lunes 20 de dicho mes, en el sitio web de la AFIP, donde se debe adherir el servicio “Mi SSSalud”, reiniciar la sesión colocando nuevamente la clave fiscal para que se actualice la página y así logrando acceder correctamente al servicio “Mi SSSalud”. Desde ahí, será redirigido a la página de la Superintendencia de Servicios de Salud donde se podrá completar la declaración.
El aumento con tope será para quienes actualmente cobran un sueldo neto igual o inferior a $392.562, lo que equivale a seis veces el salario mínimo, vital y móvil. El porcentaje inferior corresponde al 90% de la variación mensual que tuvo, en noviembre, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Con la actualización de marzo, en los primeros tres meses del año la medicina prepaga exhibe un alza del 24,5% para quienes no aplican para el tope, y del 17,8% para aquellos que entran dentro del incremento moderado.
Cómo es el trámite para que la prepaga te aumente menos
A continuación te contamos cómo tenés que completar la “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas” y así que la suba que habrá en marzo para dicha prestación no te impacte tanto:
- Contar con clave fiscal nivel de seguridad 3 y tener el servicio “Mi SSSalud”. La adhesión se hace desde la página web de la AFIP, ingresando con la clave fiscal personal.
- Ingresar al servicio “Mi SSSalud” desde la página de inicio del portal de clave fiscal.
- Seleccionar la opción “Declaración jurada para Usuarios de Prepagas”.
- Presionar la opción ” Nueva Declaración”.
