Los últimos datos de inflación oficial indicaron que el plazo fijo tradicional, por el momento, sigue ganando como inversión, más allá que los precios de la economía se han recalentado en las últimas semanas. Ante este panorama, Banco Santander, uno de los bancos privados con más clientes, se transforma en una de las posibilidades para realizar un depósito en este tipo de instrumento.
Para saber cuánto puede rendir una colocación a 30 días, que es el tiempo mínimo solicitado por el sistema financiero, iProfesional calculó el rendimiento de un capital inicial de $90.000.
Cabe recordar que a mediados de febrero el Indec dio a conocer la inflación oficial de enero, que fue del 6%. Una cifra que marca una tendencia al alza del índice de precios al consumidor (IPC), debido a que meses anteriores estuvo en torno al 5% mensual.
En tanto, un plazo fijo tradicional otorga una tasa nominal anual (TNA) de 75%, que significa una renta de 6,2% al mes, cifra que aún supera a la marcha de la inflación.
Un dato a considerar es que sólo pueden acceder a este interés las personas físicas que coloquen montos inferiores a los $10 millones, sino recibirán una tasa inferior.
Plazo fijo le sigue ganando a inflación
Las estimaciones de los economistas en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central al encuestar a unos 40 analistas, es que la inflación seguiría estando por debajo de la tasa de interés que paga un plazo fijo tradicional. Pronósticos que estarán sujetos a los últimos ajustes anunciados de los precios regulados.
