Mezclando elementos de diseño antiguos y modernos, Tajima Engineering convirtió la CB1100RC de este cliente en una moto de carreras.
El propietario de la motocicleta que estás viendo acudió a Tajima Engineering para arreglar su CB1100R. Esta CB1100, una de sus muchas motos, recibe un buen conjunto de piezas selectas y una nueva capa de pintura por cortesía del taller especializado en preparaciones.
Tajima Engineering recibió este pedido de un cliente, con la única petición que la moto se pareciera más a un modelo de carreras. Tajima Engineering es uno de los talleres más conocidos que se han especializado (no solo) en el modelo CB de Honda.
Como tal, la preparación empleó métodos tradicionales de construcción con un carenado que está hecho de hierro y aluminio. Aunque el aspecto de la construcción es excelente, el Sr. Murashima, responsable de la misma, afirma que podría haber sido mejor si el carenado se hubiera montado un poco más cerca del depósito de combustible.
Aparte de ese pequeño detalle, todo lo demás parece sacado de una especie de quimera. El cuadro de instrumentos es una pieza única, con las esferas con inserciones de fibra de carbono respaldadas por un velocímetro STACK ST-3852 y un tacómetro ST-200, y está firmada por Yoshimura.
La pinza de freno es de Algulhas (SC59), y el cilindro maestro del freno delantero es nada menos que de Brembo, el famoso modelo RCS. También se instaló una maneta de embrague Brembo mecánica para dar un poco de uniformidad a los mandos.
Más noticias sobre motos de Honda
- Los scooters dominaron el mercado español de la moto en 2022
- Echa un vistazo a este sidecar para la Honda CT125 Hunter Cub
- Descubre la Honda Monkey 125 ‘tuneada’ con piezas G-Craft
- Mira cómo la Super Cub C50 se adapta al siglo XXI
En la construcción se utilizó un colín de asiento original de CB1100RD y, para cumplir con las inspecciones legales, se utilizaron intermitentes Kellerman Bullet Auto, para conseguir un aspecto de bajo perfil.
En cuanto al motor, los ingenieros de Tajima obraron su magia, poniendo pistones RSC, y válvulas de gran tamaño de la Sunnyside 1100, añadiendo un nuevo ingrediente a esta exótica combinación. También se pulieron las tomas de admisión.
El motor se ha reforzado para aumentar la potencia, pero el bastidor no se ha quedado fuera de la ecuación, ya que se ha reforzado en no menos de 20 puntos al estilo tradicional de Tajima, que incluye puntos en la pipa de dirección, secciones de montaje del motor y otras secciones inferiores.
El motor está alimentado por un conjunto de FCR con diámetro 37 mm con filtros de aire K&N. El escape tiene un diseño de 4 a 1 y desemboca en un escape de titanio, de tipo megáfono, firmado por Mizuno Motors.
De la amortiguación se encarga un juego de horquillas Öhlins FGRT207 para la Kawasaki ZX-14R. La frenada, por su parte, no corre a cargo de Brembo, sino de AP Racing. Vemos un juego de pinzas forjadas de dos piezas (CP7853) y discos Sunstar Premium Racing para una potencia de frenado real.
El amortiguador trasero es un monoamortiguador bastante ‘oscuro’ pero extremadamente respetable de la marca Aragosta, atornillado después a un basculante de aluminio hecho a mano por Wheelie. Los frenos traseros también son de AP Racing.
Podemos seguir bastante sobre todos los pequeños detalles, pero las fotos lo dicen todo. Es una moto impresionante. Puede que la CB1100 ya se haya descatalogado, pero nos encantaría ver más modelos de esta moto, independientemente de si se trata de un modelo clásico o de uno moderno ‘envejecido’.
Source: Autoby