Este jueves no hay bancos: qué recomiendan las entidades a los clientes para evitar problemas

Este jueves 23 de febrero tendrá lugar el paro nacional anunciado por la Asociación Bancaria, tras los intentos fallidos de llegar a un acuerdo salarial. Frente a este paro de actividades, “las entidades bancarias redoblarán esfuerzos a fin de reducir los inconvenientes que tal medida de fuerza pueda tener para los usuarios financieros”, sostienen en un comunicado firmado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

En ese sentido, los bancos solicitan a sus clientes que, de ser posible, posterguen los trámites presenciales en sucursales o lo realicen por los distintos canales de atención remotos

También destacan que “el uso de las tarjetas de débito y crédito, al igual que los canales electrónicos como home-banking, aplicaciones de bancos y billeteras electrónicas, operarán con normalidad de manera de no afectar la actividad comercial y de pagos”.  Asimismo, continuarán habilitados cajeros automáticos y terminales de servicios.

“Las entidades renuevan su compromiso de mantener el diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial entre las partes y evitar que el uso de los servicios bancarios por parte de los usuarios quede de alguna forma afectado”, advierten en el comunidado. 

El reclamo de La Bancaria 

La Bancaria obtuvo una mejora salarial del 94,1% en la paritaria 2022, que se colocó apenas por debajo del 94,8% de la inflación que compartió el INDEC en diciembre del año pasado. Ante esto, buscan compensar esa pérdida en el incremento del 2023.

“Quedamos una centésimas desfasados con la inflación”, aseguró Sergio Palazzo en una reciente entrevista. Y sumó: “A partir de enero, teníamos que tener nuestra paritaria resuelta para todo el año, empezamos a charlar y a hacer algunos avances desde diciembre. Pero después de dos meses no ha habido posibilidad de avanzar”.

Palazzo confirmó el paro del jueves 23 de febrero: exige un bono para compensar el impuesto a las Ganancias

El reclamo de La Bancaria fue detallado a través de un comunicado la semana pasada para ratificar la medida. En el mismo dejaron entrever que seguían “sin tener respuestas satisfactorias en la reunión paritaria realizada en el día de la fecha” y apuntaron las cámaras empresariales que, “irresponsablemente”, hacen “oídos sordos a todos los reclamos y pedidos efectuados”.

“Resulta inadmisible que a esta altura los bancos sigan dilatando esta situación, mientras los meses pasan y nuestro sueldo sigue siendo el mismo, se sigue sin resolver el tema del Impuesto a las Ganancias y el poder adquisitivo de nuestro salario es cada vez menor”, agregaron. Buscan que respondan a “todos los planteos realizados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo”.

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *