El mes de enero, la inflación fue del 6% y, según estimaciones, este mes alcanzará este porcentaje. De concretarse, el plazo fijo del Banco Ciudad le volverá a ganar a la inflación. Además, teniendo en cuenta la estabilidad del dólar MEP, el plazo fijo podría finalizar el mes de febrero siendo nuevamente el triunfador.
Plazo fijo Banco Ciudad: ¿cuánto se puede ganar invirtiendo $80.000?
En el caso que se coloquen $80.000 en el Banco Ciudad a 30 días se obtienen $85.000 aproximadamente, de los cuales $80.000 corresponden al capital original y $5.000 a los intereses obtenidos. Sin embargo, lo correcto sería descontar la inflación y/o la devaluación del período, dependiendo el análisis que hagamos.
Si tomamos en cuenta la inflación, suponiendo que en febrero sea igual a la de enero (en torno al 6%), entonces la tasa de interés real sería el 0,25%. Es decir, habrás obtenido $200 de ganancia, ya que el resto del dinero permitiría mantener el poder de compra del capital.
En el caso de la tasa efectiva anual, esta se ubica en torno al 107,05%. Para acceder a esta, simplemente se debe reinvertir el dinero cada 30 días (y se debe mantener la tasa). De esta forma, se obtiene un rendimiento promedio aproximado del 8,92% mensual.
Por último, en el caso del dólar, este debería subir un 6,25% con respecto al último precio de enero para “empatar” con el plazo fijo. Si tenemos en cuenta que el dólar blue cotizaba en enero a $382, el dólar debería cotizar en $406 aproximadamente.
