En términos simples, la inspección que realiza el fisco es un proceso de revisión, control y verificación que recae sobre los contribuyentes. Su objetivo es verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social. Debido a la enorme cantidad de requisitos que se suelen pedir, muchos comerciantes se preguntan qué pide la AFIP en una inspección.
¿Qué son los requerimientos de AFIP?
El procedimiento de inspección se inicia cuando los agentes del fisco se presentan, luego de identificarse, y le comunican al responsable el inicio de las actuaciones, dejando una constancia escrita de cuáles son los impuestos y períodos respectos de los cuáles se relevará información.
Es importante tener en cuenta que puede recaer sobre un concepto determinado o ser más profundo, llegando a controles integrales que abarcan varios impuestos, regímenes y períodos. Por lo general se realizan en el domicilio del contribuyente.
En el caso de los requerimientos, se suelen dar cuando el fisco detecta incumplimientos o desvíos, tratándose, por lo general, de infracciones en un determinado período o tributo. El mismo es por escrito y suele otorgarle un plazo al contribuyente para que responda sobre las inconsistencias detectadas, solicitándole determinada documentación.
Se envía al contribuyente y/o responsable un requerimiento por escrito, en donde se le otorga un plazo para que responda sobre inconsistencias detectadas en determinado impuesto/período a fin de responder y/o aportar la documentación requerida.
