El Certificado Único de Discapacidad es un documento que les permite a las personas discapacitadas acceder a ciertos beneficios y prestaciones que brinda el estado. El mismo es válido en todo el país y le permite, a sus beneficiarios, ejercer todos sus derechos y obtener todas las contraprestaciones previstas en las leyes n° 22.431 y 24.901.
¿Cómo renovar el certificado de discapacidad 2023?
Para renovar el Certificado Único de Discapacidad en el 2023 se debe hacer una consulta en Argentina.gob.ar, en la sección del CUD.
Allí se deberá seleccionar la opción “renovación” y completar con todos los datos solicitados como, por ejemplo, responder si la persona con discapacidad es mayor de 16 años y el problema de salud por el cual solicitás el certificado.
Posteriormente, deberás seleccionar la provincia y la localidad en la que vive la persona con discapacidad. Completado estos datos, la página te indicará el procedimiento a seguir. Por ejemplo, en el caso de un trámite de renovación por una discapacidad motora en una persona mayor de 16 años, la documentación a presentar es el Certificado médico completo y/o Resumen de historia clínica original (de no más de 6 meses) con los siguientes datos:
- Diagnóstico principal
- Antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución
- Estado actual y secuelas
- Tratamientos farmacológicos y/o rehabilitación
- Firma y sello del médico y/o equipo tratante
Por otra parte, es necesario que presentes el DNI de la persona que será evaluada (original y fotocopia) y CUD anterior (original). En caso de pérdida del CUD, deberás llevar la denuncia de extravío. Además, si contás con estudios complementarios de no más de 6 meses de antigüedad que avalen el diagnóstico como: radiografía, tomografía, resonancia magnética, electromiograma, entre otros, deberás presentar los originales y fotocopias.
