El presidente Alberto Fernández dio el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
Sobre la obra pública, sostuvo que “debía actuar como motor del desarrollo. Fue y es posible porque además de voluntad política, generamos diálogo y consenso; acordamos con todos los gobernadores y las gobernadoras, con todas las intendencias, sin distinción partidaria; conformamos una mesa de trabajo con todos los sectores y actores que forman parte de la agenda de la Obra Pública en nuestro país”.
Indicó que desde el 10 de diciembre de 2019, se finalizaron más de 3.000 obras públicas de las 5800 en ejecución.
“Cada día de gestión hemos concluido 2,5 obras por día. En cada rincón del país, hay una obra pública que integra a la Argentina y que resuelve necesidades concretas de la gente”, añadió.
“Hemos mejorado la calidad del servicio de agua potable llevando ese beneficio a casi 6 millones de personas. Lo mismo hicimos con el mejoramiento de la calidad del servicio de saneamiento de aguas servidas. Más de 11 millones de personas se beneficiaron de ese modo“, enfatizó.
Luego sostuvo que “el presupuesto destinado a la Obra Pública se redujo a menos de la mitad entre 2015 y 2019. En 2020 comenzó su recuperación y para este año proyectamos un incremento presupuestario de 633% con respecto a lo ejecutado en 2019″, remarcó.
Construcción de viviendas
