Los ahorristas que buscan maximizar sus ganancias en tiempos que la inflación muestra una clara tendencia al alza, se encuentran con algunas alternativas que ofrecen un rendimiento mayor al plazo fijo UVA, que es el que, precisamente, ajusta su renta en base a la evolución de los precios de la economía. Para ello, un experto armó una estrategia de inversión para volcarse a estas herramientas más seductoras.
Se trata de letras y bonos emitidos por la Nación, que pagan un interés similar a la inflación registrada más un porcentaje extra que supera hasta “6 a 1” al ofrecido por el plazo fijo UVA.
Es que los depósitos UVA, cuyo período de encaje son de un mínimo de 90 días, pagan el índice CER más 1% anual de premio. En cambio, los títulos emitidos por el Gobierno también ofrecen el mismo nivel registrado de inflación, pero además brindan un extra a ello que puede llegar hasta un máximo de 10%.
“Mucho se habló de un probable incumplimiento del Estado, pero son riesgos a correr si querés triplicar los rendimientos“, asegura a iProfesional Salvador Di Stefano, analista de mercados que armó una estrategia de inversión con este tipo de instrumentos.
Títulos que le ganan a la inflación
Antes de mencionar la cartera ideal de este experto, se debe aclarar que existe una amplia serie de productos, entre letras y bonos en pesos, que compiten por ganar la atención del inversor y que ajustan su rentabilidad por inflación más un plus.
“Invertir en letras o bonos a distintos plazos dará un rendimiento superior al 1% anual de la inflación, que le ganan a lo ofrecido por el plazo fijo UVA”, detalla Di Stefano.
