La Cámara de Diputados aprobó el Plan de Pago de deuda previsional, que permitirá que alrededor de 800 mil personas puedan jubilarse este año.
En este sentido, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió a esta sanción “Celebramos que finalmente los diputados y diputadas votaron esta ley tan importante y esperada por miles de familias y miles de trabajadoras y trabajadores argentinos que la necesitaban para poder jubilarse”, opinó.
Y añadió: “Vamos a estar recibiendo con orgullo a las miles de personas que durante estos meses vinieron a las oficinas de ANSES de todo el país para poder jubilarse y no lo podían hacer porque nos faltaba esta ley”.
Moratoria previsional: los 4 puntos que hay que saber
Entre acusaciones y chicanas, el proyecto de plan de pago de la deuda previsional se aprobó en el Congreso con 134 votos positivos y 107 negativos. De esta manera, se pone en marcha esta iniciativa que contempla distintos puntos.
¿A quiénes beneficia la nueva ley?
Este nuevo plan de pago brinda la posibilidad de acceder a jubilaciones y regularizar la deuda previsional a los ciudadanos argentinos que no llegan a cumplir 30 años de aportes.
¿Quiénes pueden acceder?
Podrán acceder personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria. Es decir, mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Y personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria. Es decir, mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que ya saben que, al cumplir la edad para jubilarse, no contarán con los 30 años de aportes.
