Los ahorristas que utilizan billeteras virtuales y tienen, por ejemplo, dinero en cuenta en Mercado Pago, pueden ganar una renta sólo por dejar sus pesos en la aplicación en un mecanismo que es similar al plazo fijo tradicional, aunque se maneja con otra “lógica” inversora que cuenta con ciertas ventajas.
De esta manera, iProfesional calculó cuál es la ganancia que se puede lograr con un capital de $50.000, en caso de no utilizar ese dinero durante 30 días, tal como sucede en una colocación bancaria.
Es decir, el instrumento financiero que emplea esta fintech no es un plazo fijo en términos técnicos, sino que se coloca el saldo disponible de los usuarios en un fondo común de inversión (FCI) de bajo riesgo, donde el capital ingresado es administrado por una firma de asset management.
Esta herramienta tiene como principal ventaja que todos los pesos que el usuario tiene en su cuenta y se están invirtiendo en el fondo, siempre están disponibles para ser utilizados, o retirados, mientras se obtienen rendimientos diarios.
Por lo tanto, otro punto a favor es que no se exige un tiempo mínimo de permanencia del dinero en la plataforma, ni se requiere un monto mínimo o máximo a colocar para obtener una renta.
A diferencia de ello, en un plazo fijo tradicional se deben tener encajados los fondos por un período mínimo de 30 días, hecho que impide disponer de los ahorros durante ese tiempo..
