Dólar hoy | El blue retrocede a $371 y los bursátiles marcan nuevos máximos: qué pasa con el dólar oficial

El dólar blue se negocia este viernes con una baja de dos pesos a $371 en las cuevas del microcentro porteño, mientras que los dólares financieros anotan nuevos máximos nominales.

Especialistas de mercado apuntaron a iProfesional que el comportamiento errático del dólar blue “es algo que sorprende a los inversores, porque nada justifica que su cotización baje con una inflación tan alta”, por lo que estiman que la divisa “debería corregir al alza su precio en las próximas ruedas”.

El incremento que están mostrando los dólares financieros es un movimiento que se anticipaba. Vamos a ver si el gobierno interviene para ir suavizando la subida, caso contrario próximamente los estemos viendo por encima de $400″, precisó un analista de research de una reconocida Alyc.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica a $391,85; mientras que el MEP se ofrece en $381,12.

En el mercado de cambiario, el dólar oficial minorista se vende a una cotización promedio de $207,67, con una suba de 18 centavos respecto de ayer. En el segmento mayorista, la moneda estadounidense se opera operarse en $200,75, con un aumento de 39 centavos con relación al cierre previo.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubica en $371 para la venta y a $367 para la compra.

Durante toda la semana, el dólar blue se comportó de manera errática

Cómo operan los dólares financieros

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica a $391,85; mientras que el MEP se ofrece en $381,12.

Cuál es el precio del dólar oficial

El dólar oficial minorista se vende a una cotización promedio de $207,67, con una suba de 18 centavos respecto de ayer.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense se opera operarse en $200,75, con un aumento de 39 centavos con relación al cierre previo.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marca un promedio de $269,74 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $342,36.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubica en $363,11, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubica en $415,34.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:

  • Blue: 80%
  • CCL: 87%
  • MEP: 81%
Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *