La elevada inflación tiene distintos efectos sobre el día a día de los argentinos a la hora de consumir. Es que, además de la pérdida del poder adquisitivo, la falta de referencias y la distorsión de precios hace que los distintos productos y servicios parecieran “no tener valor”.
Hay, de hecho, dos ejemplos que pueden graficar este escenario: por un lado, algunos restaurantes ya no exhiben los precios de los platos en las cartas impresas, para “ahorrarse” la tarea de remarcar los valores ante cada incremento.
Por otra parte, también trascendió recientemente que algunos locales que venden indumentaria importada, muestran sus productos con los precios en dólares, para “protegerse” –además de la inflación- de la devaluación del peso ante la suba de los distintos tipos de cambio.
Efecto inflación: cada vez más restaurantes, “sin precios”
En las redes sociales, distintos usuarios hicieron públicas sus quejas: después de sentarse en distintos restaurantes, notaron que las cartas impresas venían con el menú sin precios. “Menú sin precios en papel, QR para verlos”, escribió un comensal, que recibió respuestas de otras personas que vivieron una experiencia similar. Este medio comprobó esta situación en distintos locales gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires.
La inflación es, en definitiva, la causante de esta particularidad. Es que, según explicó a iProfesional el dueño de un reconocido restaurante porteño, “cada vez que mandás a hacer una carta, insume dinero”.
En su negocio, detalló, la carta se actualizó tres veces en los primeros dos meses del año. “Como usamos un papel especial, gastamos unos $50.000 en cada impresión”, señaló el gastronómico, y aclaró: “Nosotros no ponemos stickers con nuevos precios si un producto sube, no remarcamos así. Esperamos y modificamos la carta completa. Esto hace que, si algo sube mucho repentinamente, terminemos trabajando por debajo del costo“.
