En una jornada durísima para los mercados mundiales, la bolsa porteña retrocedió con fuerza un 4,50%, afectado por los malos datos de empleo en EE.UU. y el derrumbe de Silicon Valley Bank (SVB), uno de los 20 bancos estadounidenses más importantes del mundo.
En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior finalizaron en terreno negativo de hasta 8,3%, donde se destacó mala la performance Central Puerto, en una sesión en la que las principales acciones estadounidenses operaron con tendencia negativa.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron caídas de hasta 4%, liderado por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron alzas de hasta 0,6%, encabezados por el TX24.
En el mercado de pesos, el canje anunciado por el gobierno finalmente obtuvo una aceptación cercana al 57,7%, quedando por debajo de la zona “piso” de 65/70% que se esperaba. Si bien el Palacio de Hacienda había anunciado una aceptación del 64%, ese número contemplaba también el canje previo de enero.
Para Portfolio Personal Inversiones, esta “baja” aceptación es explicada por dos razones: “la primera hipótesis es que parte del sector público no participó. En segundo lugar, puede el mercado haya sobreestimado la tenencia pública de estos instrumentos. En nuestro caso estaba más cerca del 40%. Probablemente, sea una combinación de ambas explicaciones”.
Qué pasa en los mercados del mundo
Wall Street operó con duras pérdidas, producto del colapso del Silicon Valley Bank (SVB), que sembró pánico en toda la plaza y producto de que el informe de empleo de febrero fuera “peor” de lo esperado por los analistas del NYSE.
