Una familia tipo, con cuatro integrantes, requirió $269.055,56 en febrero para ser considerada de clase media en la Ciudad de Buenos Aires, de manera que por día precisó unos $8.968,52, es decir que tuvo una suba del 7,01% respecto de enero.
En cuanto a los datos interanuales, los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioeconómico aumentaron 104,29% en comparación con mismo mes del año pasado. Esta información fue dada a conocer por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al publicar los datos de Costo de vida, Líneas de pobreza y Canastas de Consumo para la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, una familia de cuatro integrantes necesitó disponer de entre $269.055,56 y $860.977,79 durante el mes pasado para entrar en el segmento medio. Hay que considerar que este tipo de familia es propietaria del inmueble en el que vive por lo que las necesidades mensuales dadas a conocer en estas cifras no incluyen el costo del alquiler.
¿Cuánto necesitó una familia para ser clase media, pobre o indigente?
El reporte mensual que elabora establece una estratificación social en base a los siguientes estratos socioeconómicos.
Por un lado se encuentran los hogares en situación de indigencia, que son aquellos cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia). Para febrero, se consideraban indigentes a las familias que no alcanzaron a tener ingresos por $98.186,21 mensuales. La línea de indigencia tuvo una suba del 108 por ciento interanual.
Mientras que una familia en situación de pobreza no indigente, son aquellos hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. En esta situación se encuentran los hogares con ingresos que van entre los $98.186,22 y los $175.080,05 por mes.
